Ibéricos & Alhambra con Bodegas Anchurón
Ibericos & Alhambra con Bodegas Anchurón nos invitan a participar en una cata de vinos
El pasado día 27 de Marzo Ibéricos & Alhambra me invitó a una cata de vinos de la bodega Anchurón . Ni que decir tiene que fui, no me lo podía perder. “Gracias Silvia” tienes una tienda preciosa, llena de detalles y exquisiteces a las que no me pude resistir cómo: el queso de cabra ÑORA, delicioso, un manjar que no te puedes perder si te gustan los quesos con sabor.
Catamos vino blanco y también probamos el rosado, de las bodegas Anchurón, tengo que decir que tienen denominación de origen protegida. Un caldo granadino que tengo que reconocer me sorprendió, porque la primera impresión, tenia aroma a manzana ácida, pero después en boca es más suave.
Emilio Romero es parte importante de estas bodegas y nos cuenta su historia, además de explicarnos los pasos que tenemos que seguir imprescindibles para degustar un vino. Tengo que decir que no soy experta en vinos, por eso le preste mucha atención a lo que nos tenía que contar.
Y fue algo así: Intervienen los 5 sentidos pero vamos con la fase uno.
La Vista:
Buscamos un punto a contraluz que nos permita observar si hay alguna partícula en suspensión cómo es el color, pálido, fresco, su intensidad y la fluidez.
El Olfato:
Primer punto: Procedemos a oler el vino a copa parada es decir (que no agitamos el vino); aproximando la nariz a nuestra copa sin ningún reparo. (En esta guisa se nos permite y está bien visto). Buscando aromas memorables que pudieran estar en la uva, pero también aquellos que aparecen después en la fase de fermentación o de crianza. Y lo mismo haremos en con el segundo punto después de agitar el caldo. Buscamos aromas y matices a flores, fruta, frutos secos, levadura, o madera, etc.
El Tacto:
Cuando agitamos suavemente nuestra copa para despertar esos aromas dormidos.
El Gusto:
Nuestro paladar es el que decide si un vino es bueno. Porque de él depende que nos guste o no. Llegados a esta fase sólo queda tomar un poco de nuestra copa y mantenerla en boca durante el tiempo suficiente para analizar la primera impresión, si hay acidez, o su sabor es dulce. A continuación lo hacemos circular por toda la boca impregnando nuestras encías, paladar, lengua hasta apreciar todas las sensaciones posibles.
Finalmente se traga y podremos descubrir si mantiene el sabor en boca a esto le llaman (persistencia aromática).
El Oído es el que nos falta, pero este es un secreto, que comparte con nosotros Emilio (Una copa de vino con buena compañía es la mejor conversación que se puede escuchar).
Pero también hablamos de maridaje con Nicolás que nos propone maridar este vino blanco con ensalada de ahumados, salazones suaves o ventresca, e incluso puede resaltar el sabor de las carnes blancas como el pollo, o servir de aderezo para algunas frutas.
Y así vuelvo a los productos que podéis encontrar en tienda para maridar con el vino que más os guste. Mirando en la amplia exposición de productos gourmet que tiene, encontráis zamburiñas gallegas, pulpo en aceite de oliva, queso artesano de cabra (Ñora) o de oveja (Baro), Mejillones en escabeche de (Agrolachar), lomo en acetite, embutidos caseros. AOVE de Granada, como (Vita Olive) o de Algarinejo (Orodeal). Además de Pétalos de sal o chocolate negro con rosas. Y si vais de paso y es la hora de comer te hacen un bocadillo de jamón recién cortado exquisito.
Como podéis ver la tienda me ha encantado y los productos son auténticas delicias para el paladar y sobre todo que tienen mucho producto de nuestra tierra, algo que hay que tener en cuenta.
Tienes que visitarla y nos cuentas que te ha parecido.