GASTROMARKETING (20 minutos llenos de experiencias)
Quiero compartir con vosotros algunas de las ideas, reflexiones y experiencias que los ponentes de Gastromarketing 2017 nos han ofrecido, sobre Marketing, Turismo y Hostelería. La edición de este año es la VI y al igual que las anteriores antes de llegar la fecha del congreso, ya tenían el cartel de «Completo». Esto dice mucho y bueno de este congreso y del buen hacer de la organización, a los que quiero felicitar por la parte que me toca. Cada ponente tenía 20 minutos para contarnos sus experiencias y supieron aprovecharlos al máximo, y trasmitirnos emociones, aciertos, fracasos y lágrimas; 20 minutos de aprendizaje que sin duda repetiremos el año que viene.
El programa de #GASTROMLG17 reunía a 13 expertos del sector gastronómico, que voy a mencionar, junto con las con las ideas que yo me he quedado.
– Eduardo serrano: “Turismo gastronómico. Lo que es y lo que no es”
El turismo gastronómico es: sumergir a nuestro cliente en la cultura de una ciudad. El turismo busca experiencias gastronómicas sobre el territorio que visita. (Cocina KMo / de cercanía).
– Rafael Gutierrez: “Cómo crecer en Hostelería”
Se puede trabajar con el producto local, autóctono, y fusionarlo con otro tipo de cocina Internacional por ejem: «la asiática». Hay que ser embajadores de los productos de nuestra tierra.
– Pepe Cobos: Dar a conocer lo que haces es fundamental.
– Alejandra Pérez: Hay que apostar por personal formado y con actitud. Si la actitud ante el trabajo es cero, la formación no te servirá de nada.
– Sergio Garrido: La empresa debe ofrecer al trabajador algo más, que un sueldo: formación, confianza, trato amigable, cariño.
– Jesús Sánchez: Hay que imponer la tendencia de cobrar por anticipado cuando se hace las reservas on-line. Tienen que existir otro modelo de contrato para los trabajadores de hostelería que se adecue más a la realidad del sector.
– Bernardo Muñoz: “Perú la experiencia de un destino con su gastronomía”
Cuando te va bien, hay que trabajar el doble para mantenerte. “La vida es una sucesión de momentos, depende de ti como los vivas”. La gastronomía es pasión.
– Jacobo Florido: “Sabor a Málaga, la marca de una provincia”
Tenemos que será capaz de promocionar lo nuestro junto a los productores. El 35% de los turistas extranjeros buscan la gastronomía española. Tenemos que conocer las debilidades de los productores para ayudarles a tomar iniciativas y desarrollar actividades que les hagan más fuertes.
– Mauricio Giovanini y Pía Ninci: La Conexión cocina y sala. Maridaje conyugal”
El momento lágrima llegó con la estrella Michelín. Ese día curiosamente no dimos ningún servicio por la noche. La relación entre Sala y Cocina debe ser estrecha pero manteniendo la independencia.
– Francis Paniego: “La familia y la tierra para dar sentido a su proyecto empresarial”
Hay que apostar por la calidad del producto. El Boca a Boca funciona, hay que hacerlo muy bien cada día. Ser autocríticos con nuestros negocios y salir a ver otras cocinas. Hay que respetar el sueño gastronómico de nuestras generaciones anteriores.
– Mago More: “El poder positivo del cambio”
El que se adapta sobrevive. Lo único constante es el cambio. Coge una crítica y conviértela en una oportunidad. Si, se te quema el coche, aprovecha para hacer una barbacoa.






Espero que haya sido interesante para vosotros esta información, y que despierte la curiosidad por conocer más, sobre el mundo del marketing gastronómico. ¡¡Nos vemos en #GASTROMLG18!!